Los Tribunales del DF y del Estado de México instalaron un software que permitirá a los jueces de ambas entidades solicitarse directamente, y a través de una computadora, exhortos en materia familiar, civil y mercantil.
Un exhorto en materia familiar sería solicitarle a la Secretaria de Educación mexiquense, por ejemplo, el descuento por nómina para una pensión alimenticia de un profesor cuando el juicio se está realizando en el DF, ya que los juzgadores capitalinos no tienen la capacidad de ordenarlo en otra entidad.
Relacionado con: Suman a Tribunal 18 jueces orales
Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), explicó que durante el 2014 entre los dos Tribunales hubo más de 40 mil exhortos vía epistolar, entre cartas y oficios que requirieron mayores recursos y tiempo.
Con el nuevo sistema, los jueces ya tienen una firma electrónica mediante la que podrán hacer contacto y solicitar a través de una computadora exhortos a los jueces de la otra entidad.
“Cada exhorto es copia de la demanda, copia de la copia y copia de la otra copia. Es copia, más copia, más copia, en donde el juez peticionaba alguna cosa a otro juez de igual jerarquía, y el juez al que le exhortaban hacer algo era el que ejecutaba o negaba la ejecución, en su caso.
Relacionado con: Cancela EU apoyos para juicios orales
Las pruebas técnicas del software duraron más de 4 meses, pero se espera que hoy arranque dentro del sistema de ambas entidades, luego de que ya se capacitó a los jueces y demás personal.
La firma del anuncio del convenio se realizó en la sede del TSJDF, ubicada en Niños Héroes, en la Colonia Doctores, a donde acudió el presidente del Tribunal del Estado de México, Javier Medina Peñaloza.
Vía Reforma