Nuevo protocolo policial: Todo lo que debes saber

by wmDftMx

Con la finalidad de ajustar la actuación de la policía con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el pasado 15 de enero la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal emitió los protocolos de actuación para la policía en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Al realizar un arresto, la autoridad deberá realizar los siguientes pasos:

  • Identificarse
  • Explicar el motivo de detención
  • Realizar la inspección física del detenido (tomando en cuenta la edad, sexo, o si tiene alguna discapacidad u otra que implique una diferencia)
  • El policía deberá dar aviso de manera inmediata a sus superiores, para posteriormente informar de la detención a la PGJDF.
  • Leerle sus derechos al detenido.

Entre esos derechos se encuentran:

  • Informar a alguien de su detención.
  • Tiene derecho a declarar, guardar silencio o manifestar lo que a su derecho corresponda.
  • Es considerado (a) inocente, hasta que se le compruebe lo contrario.
  • Derecho a no autoincriminarse.
  • Tiene derecho a un abogado de su elección, en caso de no contar con uno, el Estado se lo proporcionará de manera gratuita.
  • Tiene derecho a que se le haga del conocimiento a un familiar o persona que desee, el motivo de su detención y el lugar de custodia.
  • Tiene derecho a un traductor e intérprete.
  • Tiene derecho a que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente.

La policía solo podrá hacer detenciones cuando:

  • Exista una orden del MP
  • Haya una orden de un juez o tribunal
  • Cuando exista flagrancia

Un aspecto importante dentro de los lineamientos es que solo en casos que “pongan en riesgo su vida o integridad física o la de terceros” el policía podrá usar “objetos, instrumentos, aparatos o maquinas” para el arresto, entre ellos armas de fuego o de fuerza letal.

Fuentes

CNN México, Conoce el nuevo protocolo de actuación que debe seguir la policía del DF, Consultado en línea el 5 de febrero de 2015 en: http://www.cnnmexico.com/nacional/2015/01/15/conoce-el-nuevo-protocolo-de-actuacion-que-debe-seguir-la-policia-del-df 

El Universal, Protocolo policial: uso de esposas y lectura de derechos,  Consultado en línea el 5 de febrero de 2015 en:  http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2015/protocolo-policial-uso-de-esposas-y-lectura-de-derechos-1068872.html

Te puede interesar

12 comments

ulises hernandez 7 diciembre, 2015 - 10:29 am

Muy buena redacción. Seguiré actualizando mi cultura

Reply
Rosy 8 diciembre, 2015 - 12:01 pm

¡Muchas gracias por sus comentarios, el equipo de Juicios Orales lo aprecia bastante!
Reciba un cordial saludo.

Reply
Antonio 30 marzo, 2016 - 12:43 pm

De muchisima ayuda…mil grasias

Reply
prospero 13 septiembre, 2016 - 11:13 am

la policía en nuestro, méxico, siempre v a a ser corrupta y violadora de los derechos humanos, nunca se puede confiar en ellos son una basura igual que la delincuencia organizada.

Reply
lobo 18 febrero, 2018 - 12:28 am

nunca hay que generalizar, no por uno paguen todos, y no solo los policias son corruptos, cualquier ciudadano es corrupto, desde el momento que ofrece dádivas por sus malos actos, y dime solo la delincuencia tiene derechos humanos, que el policia no es ser humano para gozar de los mismos derechos, se nota que hablas nada mas por hablar,

Reply
ITZEL VILLANUEVA LÓPEZ 19 septiembre, 2016 - 12:35 pm

HAY ALGUN PROTOLO ESPECIAL DE ACTUACION PARA LA POLICIA FEDERAL DE CAMINOS?

Reply
rey 9 octubre, 2016 - 9:52 am

Pero si la corrupcion asi como los abusos, seguiran » por el sistema implantado en mexico desde hace muchos años, justicia es la que le proporcionan a quien comete un delito y tiene dinero asi como palancas y/o/ conocidos en el sistema politico/judicial/seguridad.y asi salir librado del problema, mientras que la mayoria delas victimas. resultan ser las. culpables por no contar con dinero ni con palancas o conocidos que les ayuden a hacer valer sus derechos como vivtimas» triste realidad » estamos en mexico » y lo que le falta a las nuevas generaciones –

Reply
benitez 27 octubre, 2016 - 8:37 pm

Porque tenemos que ser tan negativos en todo el actuar del policía, siendo realista hay policías buenos y malos, corruptos y los que no lo son, pero así como hay policías y ha vemos gente que les ofrecemos ese billete de $50, 100 o depende como estamos torcidos en ese momento, entonces quienes son los corruptos ellos por tomarlos, o nosotros por no dejar que procedan como se debe… seamos lo mas realistas y pongamos un poco de cada uno, no demos mordidas o mordido-tas, se la cagamos ni pez, y si crees que no estas infringiendo en algo, lee un poco de la ley y los reglamentos de tu estado, municipios, y lo que tengas que saber antes de criticar…

Reply
Guillermo Alcántar Mendoza 7 noviembre, 2016 - 11:25 pm

no es lo mismo arresto que detención, ojo son figuras distintas y ustedes las usan como sinónimos.

Reply
Miriam 13 diciembre, 2017 - 7:24 am

Pueden arrestar frente a menores de edad, es decir los hijos del arrestado?

Reply
lobo 18 febrero, 2018 - 12:36 am

“Sí, hijos míos, soy Policía… mi trabajo es modesto y Ustedes, lo saben, apenas nos alcanza para vivir, pero dentro de su modestia tiene muchas satisfacciones. Somos los malos de una sociedad, que tanto nos necesita y tan mal nos paga, pero créanme, hijos, da gusto servir a los demás y nos sentimos importantes cuando salvamos una vida o protegemos a un inocente.
Nuestra profesión es ingrata: todos no arrojan ofensas e insultos cuando cumplimos con nuestro deber; todos quisieran que la ley se cumpliera sólo para los demás y no para nosotros.
La gente nos humilla, cuando nos ofrece una dádiva, para que no cumplamos con nuestro deber, y si lo aceptamos nos dicen deshonestos, corruptos, rateros o perros.
Ustedes saben, hijos míos, que cuando salgo de la casa, no sé si volveré a verlos, porque nuestro trabajo es de riesgo constante, y en donde va la vida de por medio; así es, a veces tenemos que morir defendiendo la vida y la propiedad ajena, mientras Ustedes me esperan inútilmente, para darme el beso con que me dan la bienvenida, y entonces, hijos…, me duele decirlo pero ya no volverán a verme, porque habré entregado mi vida por un ingrata sociedad, que tanto nos exige y nada nos da, y ni siquiera es capaz de pedir, que nos retribuyan con un sueldo o prestación decorosa, para que Ustedes y todos los hijos de los Policías, puedan estudiar una carrera, que les ayude a servir orgullosamente a los demás como lo hago yo…
haber si asi entiende PROSPERO Y REY

Reply
Tomas Flores 22 mayo, 2019 - 8:02 pm

Muchas gracias por está ayuda …

Reply

Leave a Comment

* Al usar este formulario, estoy de acuerdo con el almacenamiento y tratamiento de los datos por este sitio web.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que conoces el riesgo que esto supone y estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si así lo deseas. Acepto Leer más