En dos fases, en abril y junio, terminarán de implementar el Código Nacional de Procedimientos Penales los estados pendientes.
Te puede interesar: Código Nacional de Procedimientos Penales – Comentado y correlacionado 2016
La Cámara de Diputados hizo la declaratoria de vigencia de las dos últimas etapas del Código Nacional de Procedimientos Penales, que será válido en todo el País a partir del 14 de junio próximo.
La declaratoria establece que el Código en su sexta etapa será vigente a partir del 29 de abril en los estados de Campeche, Michoacán, Sonora y Veracruz; en tanto que en su séptima y última etapa, los será desde el 14 de junio en Baja California, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, así como en el archipiélago de las Islas Marías y en el resto del territorio nacional.
3 comentarios
Parece más inquisitorio que acusatorio y deberían de explicarles a fiscales que es oral y no leer la carpeta y las sentencias que son absurdas son muy exageradas muchos años donde esta la readaptación se debe reformar y proteger a tanto inocente
ya no es readaptación, sino reinserción, pero efectivamente es imposible la misma con ese tipo de penas y subsanando en todo las deficiencias del fiscal.
saludos!
Es cierto, el fiscal lee la carpeta porque NO está enterado de los hechos ni se tomo la molestia de conocerlos. La clave está en debatir e impugnar todas las constancias del fiscal desde la audiencia a vinculacion